top of page

La NASA captó desde Marte una gran mancha en el Sol.

La NASA captó desde Marte una gran mancha en el Sol. En caso de que provoque una erupción solar podría afectar cierta tecnología de este planeta

El rover Perseverance fotografía el sol una vez al día para comprobar qué tanto polvo hay en el aire. El pasado 20 de agosto SpaceWeather indicó que se detectó una mancha en expansión en el hemisferio sur del Sol, la cual fue captada por el robot entre el 17 y 20 de agosto.


Debido a que Marte orbita sobre el lado oculto del Sol, Perseverance puede ver las manchas solares que se acercan más de una semana antes que nosotros, añaden. La NASA explica que las manchas solares son áreas que se ven más oscuras en la superficie del sol, porque están más frías.


Esto se debe a que se forman en lugares en donde los campos magnéticos son tan fuertes que evitan que parte del calor que hay dentro del Sol alcance la superficie y pueden cambiar continuamente y durar sólo unas horas, días, o incluso meses. El número total de manchas solares varía con una repetición de aproximadamente 11 años, conocida como ciclo solar.



Por: Heidy Barrientos

📷Foto: web net.com

Comments


bottom of page