top of page

¿Qué es la Granadera?

La Granadera en Guatemala es una melodía que se escucha en varios colegios e instituciones durante actividades cívicas y que tiene su propia letra.

Su letra fue creada en 1975 por Álvaro de León Cruz mientras laboraba como catedrático en la Escuela Oficial Urbana mixta, del municipio de San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, y quien se inspiró en los actos cívicos que se llevaban a cabo en su escuela.

Letra

Pabellón nacional eres el símbolo de mi país emblema universal que identificas nuestra sangre y nacionalidad, ondeas en el viento en señal de hermandad, signo eres de soberanía y de libertad.

Con reverencia honramos tu hermosura y con civismo honramos tu esplendor tus colores belleza del cielo, y con nubes hizo suave nido el bello quetzal.

Pabellón nacional eres el símbolo de mi país emblema universal que identificas nuestra sangre y nacionalidad, ondeas en el viento en señal de hermandad, signo eres de soberanía y de libertad.

Con reverencia honramos tu hermosura y con civismo honramos tu esplendor tus colores belleza del cielo, y con nubes hizo suave nido el bello quetzal.

Originalmente, la música era la del himno oficial en la época en la que Guatemala estaba unida a las Provincias Unidas de Centro América. Sin embargo, el autor de la melodía es desconocido.

📷 Web. Com


Comments


bottom of page