EL ESTOR, IZABAL: DE MANIFESTACIONES VIOLENTAS A UNA PACÍFICA
- Flash Informativo
- 20 oct 2023
- 2 Min. de lectura
A lo largo de los años se han tenido varias manifestaciones en el municipio, la mayoría relacionadas con la Compañía Procesadora de Níquel (PRONICO): bloqueaban la ruta principal que conduce a la mina con carteles pidiendo trabajo, pidiendo la suspensión de labores, pidiendo que refosteren el área que estaban deforestando y, principalmente, que realicen la consulta comunitaria.
Las personas que bloqueaban el paso pedían una cierta cantidad de dinero a los pobladores que querían cruzar -ni siquiera el transporte público que transportaba maestros podía cruzar sin antes pagar- ya sea en moto, carro o a pie. Durante el año 2012 se realizó un bloqueo frente a la entrada de la entonces Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN). Al entrevistar a una maestra que caminó en medio de esas personas para poder cruzar al otro lado del bloqueo, subirse a otro microbús y poder llegar a su casa, mencionó que le pareció ver a tres personas bajo efecto de alguna droga o bebida alcohólica.
Durante estos sucesos suelen reforzar la seguridad en todo el pueblo, es decir, se espera la presencia de al menos 1 mil elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y si el ambiente se altera se cuenta con los elementos de la Marina Militar como refuerzos. El bloqueo más memorable fue cuando los manifestantes quemaron una vivienda, una persona disparó al aire para dispersar a la multitud y una persona falleció en el lugar debido a una bala perdida -esa persona solo llegó a observar, no formaba parte del grupo que mantuvo la ruta cerrada.-
Primera manifestación pacífica
A raíz del llamado de los 48 Cantones a manifestar para pedir la renuncia de Consuelo Porras, Fiscal General; Fredy Orellana, Juez Sétimo de Instancia Penal; y Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) a la población guatemalteca, especialmente a la población indígena. Pobladores de aldeas como Santa Rosita y la micro región José Benjamín Pérez Gonzáles del Comité de Unidad Campesina -CUC- de Izabal se unieron para bloquear la ruta que lleva de El Estor a la aldea Río Dulce, Livingston. Esto con el fin de manifestar su apoyo a los líderes indígenas del occidente del país.

Por primera vez, en El Estor se ve una manifestación pacífica: sin estar cobrando por querer pasar al otro lado, sin temor de que les roben sus pertenencias en el transcurso del bloqueo (porque son dos: una al iniciar la aldea Santa Rosita y la otra se encuentra a 200 metros), escuchando la explicación del por qué están cerrando el paso para la mayoría y piden la comprensión y apoyo de los pobladores. Lo más importante: permiten el paso de ambulancias o cualquier otro vehículo que lleve a algún paciente que requiera atención hospitalaria.

Algunos vecinos estoreños se acercan a entregarles víveres y darles palabras de ánimo. Son pocas personas, pero el anhelo de ser escuchados y contribuir de buena manera es la esencia de las personas que mantienen la digna resistencia.

Texto por Sheily Bac
Fotos por Juan Bautista Xol
Comments