La primera manifestación realmente pacífica
- Flash Informativo
- 17 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Al menos un muerto por arma de fuego, varios heridos graves por quemaduras y otros heridos por arma de fuego; 1 mil elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), antimotines, elementos del ejército… es el resultado que usualmente dejan los bloqueos en El Estor, Izabal. Incluso a inicios del año 2023 ese era el modelo para manifestar la inconformidad -falta de trabajo y cerrar la minera CGN-PRONICO- de los pobladores. Cabe resaltar que cuando sucedían estos bloqueos la población debía pagar una cuota para que se les permitiera pasar y las personas que permanecían en el lugar estaban armadas con palos, machetes y bajo alguna droga.
El 30 de septiembre los 48 Cantones de Totonicapán hicieron un llamado a manifestar de manera pacífica y sin violencia para pedir la renuncia de Consuelo Porras, Fiscal General del Ministerio Público (MP); Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI); el juez Fredy Orellana; y ahora la renuncia del Presidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei. Debido a los casos de corrupción que han sido denunciados y las injusticias que el pueblo denunció en su debido momento y no procedieron.
Pobladores de la comunidad Santa Rosita atendieron este llamado y bloquearon pacíficamente a partir del 05 de octubre. Por medio de una bocina y micrófono hablaban diciendo la razón por la que se encontraban bloqueando el paso de los vehículos y personas. Cada dos horas dejan el paso libre para que circulen.
Durante los días 14 y 15 dejaron libres las vías y a partir del día de lunes 16 de octubre bloquearon nuevamente a raíz de la charla que se tuvo por parte de los representantes de los pueblos originarios y el Presidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei.
Hasta este día no se han registrado heridos de algún tipo de arma o que pidan el pago de alguna extorsión para poder pasar.

Por Sheily Bac.
Comments